Clonezilla
1-.Para que sirve
sirve para la clonación de discos y particiones; permite a los usuarios clonar una máquina individual, partición o disco para ser reproducido en otro medio. La clonación puede ser guardada como un archivo de imagen o como una copia exacta de datos.
2-. Pasos a seguir para realizar la clonación de un disco duro
Hacer una copiar de seguridad de nuestro disco duro es siempre una buena idea. Hoy he utilizado Clonezilla por primera vez y he clonado algunas de las particiones de mi disco duro.
El programa es de software libre y su aspecto tosco hace que parezca que es más difícil de lo que en realidad es. Voy a explicar brevemente como he hecho mi copia de seguridad:
1) Descargar Clonezilla en http://clonezilla.org/
El archivo que hemos bajado es un archivo tipo ISO. Grabamos el archivo de imagen en un CD. En GNU/Linux recomiendo el programa K3B.
2)Reiniciamos el ordenador y volvemos arrancar desde el CD
3) Configuramos Clonezilla. Nos pide que elijamos la resolución de pantalla, el idioma, la configuración de teclado. En mi caso, todas las opciones por defecto estaban bien
4) Nos pide que elijamos entre dos formas de funcionamiento:
* a) Copiar disco/partición a una archivo de imagen o bien
* b) Copiar disco/partición tal cual (sin alterarlo)
Yo he elegido la primera opción, la opción por defecto
5) Definir donde ubicaremos la copia de seguridad. En mi caso un disco duro externo. Ofrece también la opción de un servidor.
6) Escribimos la ruta de la carpeta donde ubicaremos la copia de seguridad
7) El programa nos pregunta si queremos usar el modo principiante o avanzado. Elijo el primero de ellos.
8) Nos aparece un menú con cuatro opciones
* Grabar todo el disco duro
* Grabar particiones
* Restaurar todo el disco duro
* Restaurar una partición
9) Ya está, se inicia el proceso de copiado y al cabo de un rato (bastante largo) ya tenemos nuestra copia de seguridad.
links
http://www.clonezilla.org/download/sourceforge/stable/iso-zip-files.php
============================CloneZilla Live====================================
hablaba de una utilidad que podría sustituir sin problemas a Symantec Partition Magic, hoy os traemos otra que podría ser la sustituta de Symantec Ghost.
Os hablo de CloneZilla Live, un live cd que nos permite la clonación de nuestro disco, ya sea para tener una copia de seguridad de este o para por ejemplo clonar varias máquinas con una misma configuración (usado en muchas empresas para ahorrar tiempo).
En el proceso de clonación nos irá preguntando varias cuestiones que básicamente son las opciones que tenemos en el programa, algunas de estas son:
Opciones de tipo de clonación:
* Copia de dispositivo a imagen: tanto hacer backup como restaurar copia de seguridad.
* Copia de dispositivo a dispositivo: podemos clonar un disco entero o tan solo una partición de este.
Opciones de directorio, o básicamente de donde o a donde restauraremos/almacenaremos nuestra copia de seguridad:
* Máquina local: ya sea un disco duro interno como externo.
* Servidor SSH.
* Servidor Samba.
* Servidor NFS.
Opciones de compresión o como queremos que se nos comprima la imagen de nuestro disco:
* Compresión gzip: rápida pero imagen algo más pequeña que la real.
* Compresión bzip2: la más lenta pero a la vez la más comprimida.
* Compresión lzo: más rápida que gzip y con un tamaño parecido.
* Sin compresión: evidentemente la más rápida pero también la que más nos ocupará.
capturas de pantalla y explicaciones paso a paso documentación del producto, separados por los tipos de clonación antes mencionados. También tenemos la posibilidad de en vez de usar un cd, hacerlo con un Pen-Drive USB, aquí tenéis los pasos de como configurarlo.
links
http://clonezilla.org/download/sourceforge/stable/iso-zip-files.php
4-. Enlace de la fuente donde habéis encontrado la información
http://todosloscomo.com/2010/06/21/como-clonar-disco-duro-clonezilla/
http://es.wikipedia.org/wiki/Clonezilla
http://dognumentandome.wordpress.com/2010/01/13/tutorial-copia-de-seguridad-o-imagen-de-una-particion-con-clonezilla/
5-.Video tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=Cf9nrnP4o_w
http://www.youtube.com/watch?v=Zz8iUzV0oMk
http://vimeo.com/6785344
6-. Enlace a manual
http://tecnoloxiaxa.blogspot.com/2008/12/manual-de-clonezilla-creacin-de-imgenes.html
http://www.slideshare.net/jdegra/manual-clonezilla-1694059
http://clonezilla.malavida.com/manuales/