martes, 22 de marzo de 2011

Formatos multimedia

1-.¿Qué es un formato de vídeo?
Modo en el que los vídeos guardan los datos de un archivo de vídeo con el fin de que puedan ser interpretados por el ordenador. Normalmente, un vídeo es una colección de imágenes acompañada de sonido; la información de uno y otro tipo se suele grabar en pistas separadas que luego se coordinan para su ejecución simultánea.


2-.¿Qué es un códec de vídeo?
Es un tipo de códec que permite comprimir y descomprimir vídeo digital. Normalmente los algoritmos de compresión empleados conllevan una pérdida de información.



3-.Cita 3 formatos de vídeo y 2 códec de vídeo
Formato de vídeo: MOV AVI MPEG
Códec de vídeo: MPEG-4 divx


4-.Indica dónde utilizamos los siguientes formatos de vídeo:
AVI :Para ver un vídeo que permite una capa de vídeo y varias de audio intercaladas
MPG : Se emplea para las transmisiones de televisión digital
FLV : Se emplea para transmitir sobre Internet.
MP4 : Se utiliza para dispositivos de Apple
MOV : se emplea para comprimirlo para que ocupe menos espacio.

5-.Indica donde utilizamos los siguientes formatos de audio:
MP3 : Es el más utilizado por que es un formato de audio comprimido, con perdida
AAC : se utiliza para Internet, conexiones inalámbricas y radio digital.
WMA : especialmente diseñado para el reproductor del sistema operativo Windows.
WAV : utilizado por defecto para almacenar sonidos en el ordenador

6-.¿Qué formato de compresión es más eficaz?
ZIP es el mejor ya que soporta varios tipos de compresión y comprime cada archivo de forma separada.
El RAR le supera por que tiene mayor grado de compresión pero es muy lento.
El 7Z tiene la calidad mucho más alta y es de código libre.



7-.Imagina que te han pasado una película y al intentar verla te da un error en los códec ¿qué medidas tomarías?
Instalar nuevos códel para que se pueda ver la película con el formato que tenga aunque tendrá menos calidad de vídeo.

jueves, 17 de marzo de 2011

coltan.

copias de seguridad

reciclar ordenadores

La chatarra informática
La tecnología va avanzando y los ordenadores más antiguos se quedan obsoletos. Lo que tienes que hacer es reciclarlo ya que los componentes del ordenador son muy contaminantes y si no se reciclan bien es muy dañino para el medio ambiente. Cada año España genera entre 100.000 a 160.000 toneladas de basura y si todo ese material electrónico no es reciclado debidamente puede llegar a hacer mucho daño al medio ambiente. La importancia de depositar los residuos electrónicos en lugares de recogida habilitados al efecto se debe al potencial contaminante de sus componentes.

Nueva legislación
El reciclaje de componentes electrónicos y electrónicos iba bastante mal. Mandaban los aparatos que ya no se podían utilizar a países subdesarrollados y ya se limpiaban las manos. Pero gracias al decreto 208/2005 hace que las empresas que dan los apartaos tienen la obligación de si alguien le da su equipo antiguo él lo recicle y lo lleve a un punto limpio. Con ello intentamos arreglar el medio ambiente, que se acabe la contaminación y así cuidar al planeta.
Que la recolección de la basura eléctrica y electrónica logre un indicador no inferior a 2,5 kg/hab/año (incluyendo electrodomésticos de línea blanca, marrón y gris)
Que se reutilice o se recicle entre un 70-90% del peso de una lista muy amplia de equipos electrónico-domésticos, excluyendo la incineración con recuperación energética como acción recicladora.
Que se aplique una definición de equipos electrónicos domésticos más amplia, que incluya otros equipos comerciales.
Que se incluya en el alcance de la directiva algunos productos electrónicos consumibles tales como CDs, cintas de audio y video, disquetes de ordenador, etc.

Reutilización: otra forma de solidaridad
Se están haciendo muchas maneras para reciclar y así ayudar al medio ambiente como donarlo a una ONG. Hay ONG que reciclan componentes electrónicos y aceptan donaciones a partir de un PC 486 a 66 MHz. Así te aseguras de que todo lo que entregas será reciclado debidamente.


Por último, esta ONG organiza «Fiestas del Reciclaje», en las que diversas firmas comerciales participan y muestran a los asistentes cómo ellos mismos pueden reutilizar y reciclar material informático obsoleto. En estas fiestas de reciclaje también se obtienen donaciones para futuros proyectos y se dan a conocer tanto la entidad como las necesidades de colectivos.